RENACIMIENTO
ELpaisaje adquirió autonomía iconográfica en el siglo XVI. En su forma realista, se debe sobre todo al flamenco y alemán, como por ejemplo, Alberto Durero, que dejo numerosas acuarelas de paisajes.
En su forma idealizada de inspiración clásica, es algo que debe atribuirse a Italia, siendo El Perugino, maestro Rafael, uno de los mas destacados elaboradores de vastos espacios en los que que se situaban los personajes, con una fuerte acentuación del paisaje.
En Venecia, con su luz cambiante sobre las aguas, aunque el paisaje siguió siendo fondo de obras y no su motivo principal, se esmeraron por logar realismo reflejando vistas de la laguna, sus calles y monumentos, así como la " tierra firme", y de los fenómenos atmosféricos como ocurre con la tormenta que ya desde el siglo XVI da nombre al cuadro mas conocido de Giorgione.




En la generación siguiente, algunas obras género de Pieter Brueghel el Viejo la figura humana queda reducida a la insignificancia, siendo lo importante el paisaje representando, igualmente panorámico y desde punto de vista alto, como ocurre por ejemplo en El invierno del ciclo de estaciones del año.
Ha de mencionarse también la Escuela del Danubio o "danubiana", en la que autores como Albrecht Altdorfer o Lucas Cranach el joven sigue con el tipo de "paisaje panorámico", con amplias extensiones de terreno percibidas a vista de pájaro
En la pintura española no abunda el paisaje, limitándose a representaciones de interés topográfico o botánico. Pero si cabe mencionar un paisaje "puro" que atrajo grandemente la atención , siglos de después, de surrealistas y expresionistas: la Vista de Toledo que pinto El Greco al final de su vida.
Los monumentos aparecen con cierto detalle, pero rodeados por un campo resuelto a través de manchas de color verde, lo mismo que el cielo son manchas de azul y todo ellos bañado por una luz tormentosa.

Los monumentos aparecen con cierto detalle, pero rodeados por un campo resuelto a través de manchas de color verde, lo mismo que el cielo son manchas de azul y todo ellos bañado por una luz tormentosa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario