BARROCO



especializacion que cada pintor se dedicaba a un tipo de paisaje específico. Asi habia pintores que tomaban como tema: lo "paises bajos", esto es, los terrenos que quedaban bajo el nivel del mar, con sus canales, pólders y molinos de viento; destacaron en este tipo Van Goyen, Jacob Ruysdael y Meindert Hobbema Hendrick Avercamp se especializo en estampas invernales, con estanques helados y patinadores.

Hubo quien cultivo el paisaje urbano, las perspectivas de las ciudades holandesas, con sus casas de ladrillos y las agujas de las iglesias en el horizonte, como Gerrit Adriaenszoon Berckheyde o Carel Fabritius.
Aunque vermeer se dedico sobre todo a la escena de género, pinto el paisaje urbano mas conocido de la época; su Vista de Delfl, fue considerada por Marcel Proust como "el cuadro mas bello del mundo", e inmortalizo esta pintura en su obra En busca del tiempo perdido.
Aunque vermeer se dedico sobre todo a la escena de género, pinto el paisaje urbano mas conocido de la época; su Vista de Delfl, fue considerada por Marcel Proust como "el cuadro mas bello del mundo", e inmortalizo esta pintura en su obra En busca del tiempo perdido.
Finalmente, se desarrollo un sub-genero exclusivamente holandés como el cuadro de arquitectura que representaba al interior de las iglesias; en esta ultima lineas destacaron Saenredam y De Witte. La gran especialización de los pintores holandeses no impedía que, en ocasiones, se combinasen los diversos temas artísticos, y así Fabritius pinto una Vista de Delfl, con un tenderete de vendedor de instrumentos musicales en primer plano, combinando así el paisaje urbano con el bodegón.
Mientras en el norte de Europa se desarrollaba con esa amplitud todo tipo de paisajes puros, en el sur seguía precisándose una anécdota religiosa, mítica o histórica como pretexto para pintar paisajes. Se trataba del paisaje llamado "clásico", "clasicista" o "heroico", de carácter idílico, que no se correspondían con ningún concreto que existiera realmente, sino construidos a partir de elementos diversos (arboles, ruinas, arquitecturas, montañas,...). El titulo del cuadro y los pequeños personajes perdidos en la naturaleza dan la clave de la historia representada en lo que a simple vista parece solo un paisaje. Este tipo fue creado por el clasicismo romano-boloñés, y en concreto por el ams destacado de sus pintores, Annibale carracci, en cuya Huida a Egipto los personajes sagrados tienen menos importancia que el paisaje que les rodea.
Esta línea siguieron los dos grandes paisajistas franceses, formados en Italia: Nicolas Poussin y Claudio Lorena. Lorena es considerado un paisajista moderno debido a que observo atentamente la naturaleza e hizo estudios al aire libre sobre la luz a las diferentes horas del día, las sombras sobre los edificios, los reflejos ene l agua. Sin embargo, aunque realizo algunos puros, la inmensa mayoría de su obra sigue teniendo como tema una historia religiosa o mitológica y para ello incluye figuras humanas, a veces ejecutadas por mano de otros pintores. tuvo enorme influencia en la pintura romántica e incluso en el impresionismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario